BBDWeek 19: Imaginando futuros para el futuro de las ciudades

Tiempo de lectura: 3 minutos
¿Cómo sería la vida cotidiana en un contexto donde la Inteligencia Artificial es capaz de descifrar aspectos tales como nuestros pensamientos, sentimientos y niveles de estrés?
¿Qué pasaría si nos hiciésemos resistentes a los antibióticos y las vacunas?
¿Cómo sería Bilbao con una temperatura media 4º más alta?
¿Y si hubiese una reactivación importante del intercambio comunitario de bienes y servicios? ¿Imaginas un futuro donde gran parte del trabajo estaría automatizado? ¿Y uno donde existe una renta básica universal? ¿Como viviriamos? ¿En qué gastaríamos nuestro tiempo? ¿Cómo sería el modelo económico en un Bilbao con una población menos y mas envejecida? ¿Y si fuésemos nómadas? ¿Y no ya no existiese una división de género según sexo?

Cliente: Bilbao Bizkaia Design Week (BBDWeek) 2019, Tipi

Año: 2019

El futuro no puede ser predicho porque no existe, pero los futuros alternativos pueden y deben ser pronosticados, especialmente en un contexto tan cambiante a nivel tecnológico, social y medioambiental.

Imaginar futuros cuestionando narrativas e ideas preconcebidas -todas esas ficciones distópicas y utopías futuras con las que hemos crecido- y debatir sobre estos escenarios nos ofrece la posibilidad de probar y explorar otras ideas de una manera accesible y creativa.

En este taller trabajamos el visionado de nuevos futuros para las ciudades. Para se invitó a policy-makers, agentes sociales y culturales de la ciudad, trabajadores/as de la administración pública y profesionales de los sectores creativos y culturales, para reflexionar sobre los retos emergentes.

No se trató de un ejercicio de predicción del futuro, pero tampoco quisimos de jugar a la ciencia ficción. Por un lado, tratamos de desmitificar algunas visiones tradicionales de futuro que quizás no rinden cuentas a las nuevas cuestiones globales y locales. Seguidamente propusimos un ejercicio proyectivo, que buscaba idear así nuevas visiones de valor.

El resultado fué una recopilación de expectativas, valores y visiones del futuro de las ciudades, en general, y específicamente de los futuros de Bilbao. Una posible fuente de inspiración futura que además fué el eje central de la Jornada “Cities and Design” dentro del marco de la BBDWEEK, donde se presentaron los escenarios y contrastaron con el público.

 

EN EL TALLER  
Un taller de co-creación de 5 horas de duración donde partiendo de una introducción a los estudios de futuro y el diseño especulativo se analizaron signos, tendencias, ideas emergente de futuro; se crearon escenarios de futuros para Bilbao – sistema de gobierno, economía, vida cotidiana, infraestructuras, etc.-; y se imaginaron algunos elementos concretos dentro de estos futuros mas relacionados con la vida cotidiana.

 

OBJETIVOS

  • Desaprender las formas habituales que tenemos de pensar el futuro
  • Adquirir y entrenar habilidades para trabajar con el futuro
  • Descubrir preguntas importantes a las que nos enfrentamos
  • Inspirarnos y poder extraer visiones que nos ayuden a transformar el presente

Taller co-creado por TIPI y Elisabet Roselló (Postfuturear) en colaboración con dos profesionales de dos ciudades de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, Frances Brown de Dundee (Scotland, UK) y Karlheinz Boiger de Graz (Austria).