TENDENCIAS

Incluye el futuro en tu organización de una manera más ágil

Una herramienta y metodología basada en datos y creatividad a partes iguales

En Postfuturear investigamos constantemente las fuerzas, factores y derivas fundamentales que van dando forma a nuestro mundo, y nuestros entornos más localizados. Para luego reducir incertidumbre, desarrollar metodologías y estrategias de impacto para nuestros clientes y colaboradores

Desde el cambio climático hasta las biotecnologías, pasando por las Spacetech, la amplificación de las desigualdades sociales, los cambios de modelos de confianza, y hasta tendencias más específicas de sectores económicos tan variados como la comunicación, startups tecnológicas, la alimentación, o el retail.

Una herramienta que usamos en muchas ocasiones, para talleres, procesos de consultoría dinámica, labs o diseño de toolkits para terceros, son las Cartas Tendencias.

Descubre todo lo que podemos hacer con ellas…

CARTAS DE TENDENCIAS PARA CRECER

Son disparadores para reflexionar de manera situada: a partir de los cambios que estamos observando tanto en nuestro entorno, de manera común, como cambios que vemos en otros lugares en el mundo.

Cada carta resume lo más esencial de una tendencia o proceso. Desde tendencias estructurales de índole tecnológica, hasta señales de cambio débiles, incluyendo “temazos” del momento como los Metaversos o los NFTs, pero también temas que no suelen estar en nuestro radar, pero pueden ser inspiradores o muy relevantes en algunos sectores, como los biomateriales cultivables.

TALLERES PARA CONECTAR CON EL VALOR DE LOS 2020s

A continuación presentamos unos cuántos ejemplos de cómo podemos trabajar con esta herramienta más allá de lo que encontrarás

Reconocimiento estratégico para el 2022

¿Cómo afectan las diferentes transformaciones, tanto políticas, como tecnológicas, económicas y sociales de nuestros entornos a vuestra marca?

¿Qué oportunidades están ocultas en la maraña de eventos, tendencias combinadas e información?

¿Qué cosas hay que tener en cuenta para diseñar una estrategia más adaptada a las incertidumbres?

Con este proceso, donde se introducirán las cartas y otras herramientas apropiadas, reduciremos incertidumbres, diagnosticaremos y extraeremos ideas y conocimiento, con tu organización en el centro, para resolver una planificación más optimizada

Desarrollo de producto future-proof

Mapearemos o diagnosticaremos con herramientas contemporáneas el entorno y las tendencias que importan, evaluaremos las oportunidades, los escenarios que emergen pero son invisibles sin la metodología adecuada, y dispondremos diferentes herramientas para desarrollar y co-crear prototipos de productos (o servicios) que tendrán en cuenta el futuro cercano (de 6 meses a 2 años vista).

Procesos participativos y co-creación de políticas públicas

En muchas ocasiones se hace difícil generar consensos y encontrar la compatibilidad entre diferentes intereses contrapuestos.

Un elemento esencial es la creación de sentido común. Las cartas junto a ejercicios de reflexión, previo sobre qué está dando forma a la ciudad o el territorio, facilitan parte de cualquier proceso de participación ciudadana y co-diseño de políticas públicas

Para más información sobre nuestros talleres, contáctanos ¡Abramos una conversación!

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos una agencia de desarrollo estratégico y prospectiva, con base en Barcelona y operaciones en toda España

Nuestras 2 misiones combinadas: resolver problemas, entre lo comercial y lo operativo, en momentos o entornos dónde pocas cosas parecen tener sentido o son complicadas de evaluar. Y dar herramientas actualizadas para planificar un medio y largo plazo que pinta más incierto que nunca, para moldear un corto plazo más estratégico. Aunque suene contraintuitivo.

Trabajamos a partir de metodologías concretas para conectar lo complejo y lo abstracto con soluciones que aportan valor a nuestros clientes y colaboradoras que aspiran a condicionar y dar forma los escenarios que vienen. Con mucho énfasis en el impacto social y ambiental.

Hemos trabajado para empresas y administración pública desde 2019. Hemos aparecido en eventos como TEDxMadrid 2019, Sónar+D x CCCB o la Bilbao Bizkaia Design Week 2019. Damos clases en distintas universidades sobre previsión estratégica y diseño especulativo en Barcelona. Y han salido algunas de nuestras ideas y propuestas en medios como Forbes España, La Vanguardia, El Periódico y El País entre otros.

CARTAS DE TENDENCIAS

Las Cartas de Tendencias, nuestra herramienta multi-uso, pueden usarse en diferentes contextos:

  • Para la planificación o diseño de la estrategia anual o semestral

  • Para contextualizar una investigación de usuarios

  • Para procesos de innovación de producto o servicio teniendo en cuenta los cambios contextuales y del entorno

  • Para reflexionar productivamente y con foco sobre cómo y hacia dónde está cambiando nuestro entorno

  • En talleres y labs de innovación

  • En procesos de definición estratégica

  • Para procesos de ciencia o de participación ciudadana desde la administración pública, con diferentes actores (stakeholders), para generar sentido común o consensos sobre el estado de un entorno o un territorio concreto

  • Evaluar desplazamientos de posiciones de mercado o sociales debidos a cambios abruptos económicos, sociales…
  • Y mucho más

 
Con ellas facilitamos talleres, procesos de consultoría, innovación, dinámicas participativas, y mucho más.
 
Descárgatelas, descúbrelas y disfruta de unas primeras dinámicas que te proponemos. Sin dejar tu mail ni nada
 

En la selección del kit verás:

  • Una guía con instrucciones + 2 dinámicas sencillas para aplicarlas en procesos de innovación y estrategia, paso a paso
  • Tendencias tecnológicas
  • Tendencias sociales
  • Tendencias económicas
  • Y culturales
  • Relacionadas con el cambio climático y el medio ambiente
  • Para la sostenibilidad y diseñar planes afines a los ODS
  • Tendencias relevantes para empresas
  • Tendencias que no solemos pensar pero son importantes

*Estas cartas y su guía, aunque estén aquí gratuitas, están registradas bajo Copyright. Pero tienen permisos especiales para imprimirlas y usarlas internamente.